Mi nombre es Pedro. Soy abogado recibido en la Universidad de Belgrano, estudié un posgrado en medios digitales y en mis tiempos libres soy piloto de avión. Me diplomé en derecho electoral, área que me apasiona y en la que asesoro a diferentes partidos políticos en Latino América.
Uno de mis trabajos académicos más extensos trata sobre la capacidad de incoporar elementos de innovación y modernización al proceso de reformas electorales para generar más transparencia y participación en la ciudadanía; clave en las sociedades actuales.
Hoy reparto mi tiempo entre la producción de Yerba, la gerencia de un multi medio y la pasión de mi vida, la política.
Creo en un país distinto, donde la palabra oportunidad no sea un eslogan de campaña, sino que se trate de condiciones de crecimiento sostenidas en el tiempo para que la gente pueda vivir mejor.
Me gustaría ver una economía con mayor libertad, donde los que quieran trabajar, producir y emprender puedan hacerlo sin restricciones o un Estado que los ahogue con impuestos y regulaciones.
Mi objetivo de vida es garantizar las bases para que cada argentino y misionero pueda crecer en paz, con educación, trabajo y calidad de vida.
Mi nombre es Pedro. Soy abogado recibido en la Universidad de Belgrano, estudié un posgrado en medios digitales y en mis tiempos libres soy piloto de avión. Me diplomé en derecho electoral, área que me apasiona y en la que asesoro a diferentes partidos políticos en Latino América.
Uno de mis trabajos académicos más extensos trata sobre la capacidad de incoporar elementos de innovación y modernización al proceso de reformas electorales para generar más transparencia y participación en la ciudadanía; clave en las sociedades actuales.
Creo en un país distinto, donde la palabra oportunidad no sea un eslogan de campaña, sino que se trate de condiciones de crecimiento sostenidas en el tiempo para que la gente pueda vivir mejor.
Me gustaría ver una economía con mayor libertad, donde los que quieran trabajar, producir y emprender puedan hacerlo sin restricciones o un Estado que los ahogue con impuestos y regulaciones.
Mi objetivo de vida es garantizar las bases para que cada argentino y misionero pueda crecer en paz, con educación, trabajo y calidad de vida.
Hace algunos años fundé “Activar” un espacio que nació en la provincia de Misiones, pero hoy existe en distintos puntos de la República Argentina.
Un grupo de amigos que busca mejorar sus comunidades no importa el lugar donde se encuentren.
“Activar” nace como una respuesta a la política tradicional, una herramienta de innovación con propuestas y datos concretos para destronar a los grandes ismos del siglo XX (populismo, caudillismo y clientelismo).
Discutimos datos, no personas. Hablamos sobre ideas y proyectos, no ideologías.
Buscamos la innovación a través de la tecnología para favorecer la inclusión social, mejorar la educación e impulsar el acceso al trabajo para todos.
Hace algunos años fundé “Activar” un espacio que nació en la provincia de Misiones, pero hoy existe en distintos puntos de la República Argentina.
Un grupo de amigos que busca mejorar sus comunidades no importa el lugar donde se encuentren.
“Activar” nace como una respuesta a la política tradicional, una herramienta de innovación con propuestas y datos concretos para destronar a los grandes ismos del siglo XX (populismo, caudillismo y clientelismo).
Discutimos datos, no personas. Hablamos sobre ideas y proyectos, no ideologías.
Buscamos la innovación a través de la tecnología para favorecer la inclusión social, mejorar la educación e impulsar el acceso al trabajo para todos.